Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Esther García presenta la programación del Verano Cultural 2021

 210701 verano cultural 2021

???? Con una amplia variedad de citas culturales seguras y para todos los públicos que se desarrollarán en distintos enclaves, salas y centros culturales de la localidad
01 Julio 2021
01 Julio 2021

 

La teniente de alcalde delegada de Cultura, Esther García, ha presentado este jueves la programación del Verano Cultural previsto por la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico pensando "en todos los públicos, en todas las disciplinas, y en todas las compañías y empresas del sector que de un modo u otro viven de la cultural y que han sido tan duramente castigadas durante la pandemia".
Antes de entrar a presentar la programación Esther García ha querido dar las gracias a todo el personal de Cultura y Biblioteca que hacen posible este Verano Cultural, así como al resto de delegaciones que colaboran en su desarrollo.
García señaló que "por nuestra experiencia durante este año respetando las distancias y medidas y cumpliendo las normas sanitarias se puede disfrutar de la cultura de una manera segura. Y eso es lo que vamos a seguir haciendo durante el Verano Cultural contando con distintos escenarios como la plaza de la Merced, el patio del colegio Maestro Eduardo Lobillo o el auditorio.
A groso modo, la delega explicó que la programación de este verano volverá a recuperar las artes escénicas, festivales y ciclos, contará con un nuevo espacio expositivo en Costa Ballena, diferentes formatos de flamenco desde actuaciones de pequeño formato a festivales, "volveremos a abrir el auditorio en verano, habrá teatro para todas las edades y exposiciones que irán cambiando cada quincena con artistas de distintas disciplinas".
Para llevar todo este contenido a vecinos y visitantes, Cultura volverá a recoger toda la información en trípticos mensuales, así como en cartelería semanal que se irán distribuyendo en papel y en redes sociales del Ayuntamiento de Rota.
Ya entrando en detalle, Esther García quiso destacar determinadas citas como el ciclo de música clásica sobre la que hizo especial mención al concierto que el próximo 6 de julio ofrecerá en la parroquia de la O Pedro Alberto Sánchez, organista del Real Monasterio del Escorial; o el concierto que el 27 de este mes dará la reconocida y premiada violinista Alexandra Conunova en el auditorio, gracias a la colaboración de la Diputación de Cádiz.
El ciclo de jazz también estará presente en este Verano Cultural junto con el ciclo de Flamenco en el que destacó 'El flamenco como camino a la libertad' organizado por la asociación de personas con discapacidad de Rota, o los dos espectáculos de flamenco vinculados con los Agujetas.
En cuanto a los festivales, el Verano traerá de nuevo el Festival de Títeres para la Educación que se desarrollará entre el parque El Mayeto y las inmediaciones de la tenencia de alcaldía de Costa Ballena; y la XXXVIII edición del Arranque Roteño, en el que un año el Ayuntamiento trabaja con la Peña Viejo Agujetas.
A todo esto se suman los conciertos que ofrecerá la banda municipal de música 'Maestro Enrique Galán' a los que además este año se sumará la banda de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Tampoco faltará en este Verano Cultural el teatro para todas las edades y en diferentes formatos, con talleres para los más pequeños, la Semana del Teatro Joven o los microteatros en Costa Ballena.
Además de las presentaciones de libros y citas literarias previstas y de las actividades que se irán cerrando con asociaciones culturales como Foro Plural o Jóvenes de IU, también habrá un homenaje al poeta roteño José Navarrete.
Por otro lado, Esther García anunció que este año se contará con un total de cuatro salas de exposición, las dos del Castillo de Luna, la sala Charco y un nuevo espacio habilitado en el centro intermodal de Costa Ballena.
Durante la programación veraniega habrá una gran variedad de exposiciones que van desde pintura, fotografía, benéficas, de street art, etc, entre las que la delegada destacó la muestra 'Ulises y el mar' que planteará talleres para los más pequeños, y la muestra del reconocido pinto roteño Manuel Tosar Granados.
Las primeras exposiciones se inaugurarán este mismo viernes 2 de julio: 'Miradas 2020' de Leopoldo Almisas en el Castillo de Luna, y 'Rotarte 2021. Punto de Encuentro", una muestra multidisciplinar que se ubicará en la sala Charco. Además este sábado también abrirá sus puertas 'Con ojos diferentes' de Dieter Damm en la sala de exposiciones del intermodal de Costa Ballena y 'La vida misma' una muestra de retratos de Susana Santamaría Salas que se podrá visitar en el salón multiusos del Castillo de Luna.
Finalmente, la delegada de Cultura también apuntó que las salas de estudio de 'Poetas Andaluces' así como del edificio 'Federico García Lorca' ubicado en Laguna del Moral y la sala de estudio del centro intermodal de Costa Ballena estarán disponibles durante el verano, al igual que la biblioteca 'Poetas Andaluces'.
Para terminar, Esther García quiso hacer un llamamiento a vecinos y visitantes para que participen en estas actividades culturales que el Ayuntamiento ha diseñado "con el objeto de que disfruten y tengan un motivo más para encontrar la felicidad en nuestra localidad".