Igualdad centró el 8M en “Mujeres con talento”
El Castillo de Luna se ha convertido este fin de semana en el punto de referencia para la celebración de la programación diseñada por la Delegación de Igualdad para el Día Internacional de la Mujer.

Empoder-arte: Exposición y Encuentro de Mujeres con Talento" ha sido el título de presentación de esta programación que ha contado con exposiciones, conferencias, talleres, reconocimientos, teatro, etc.
El talento de las mujeres ha sido el eje central de esta programación que durante todo el fin de semana mantuvo abierto al público en el patio del Castillo de Luna la muestra de mujeres artesanas protagonizada por la Asociación de Mujeres Artesanas de Rota; así como una novedosa exposición colectiva de mujeres pintoras de Rota titulada “Colores de Igualdad”, con la participación de Ani Santamaria Martin Arroyo, M Carmen Rodríguez Bedoya, Dolores Corona Páez, Manuela Camacho Pacheco, Ángeles Rodríguez Cuesta, Mercedes Vigo Román, Charo Martin Arroyo Neva y Manuela Medina Moreno.
Además, el mismo viernes comenzaron a celebrarse talleres impartidos por la Asociación de Mujeres Artesanas de Rota, y también se contó con la actuación del coro de la Delegación de Igualdad.
La programación del 8M del viernes culminó con la Gala 8 de Marzo Carmen Calvo, impulsada por la asociación de Mujeres Feministas de Rota.
La gala que contó con la presencia del alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, y de Carmen Calvo, que fue ministra de Igualdad y es en estos momentos presidenta del Consejo de Estado, reconoció la labor y compromiso de las mujeres en distintos ámbitos: Bombastic Teatro, la Flampa de Rota, Rosa María Mateos Bernal, Belén López Morales, Nieves Sánchez Guitián, Cristina Almeida Castro y Paquita Sauquillo Pérez.
De cara a la jornada del sábado, las actividades arrancaron con una interesante mesa redonda a cargo de dos importantes referentes de la lucha por los derechos de las mujeres y de la transición como son Cristina Almeida y Paca Sauquillo, en la que abordaron "Luchas y logros por la igualdad de género".
Culminada la mesa, moderada por Soco López, el alcalde de Rota entregó a las ponentes y a la moderada un obsequio en recuerdo y agradecimiento por su participación en esta actividad que llenó el aforo del salón capitular del Castillo de Luna.
Tras la ponencia que se realizó de la mano de la Asociación de Mujeres Feministas de Rota, se llevó a cabo la actividad que se venía realizando con los colegios: “Las sufragistas”, a cargo de Bombastic Teatro, para abordar de la mano de las figuras de Clara Campoamor y Victoria Kent, un debate por la igualdad, .
Los talleres de crochet y de arte y empoderamiento ocuparon parte de esta jornada del sábado que culminó con la entrega de premios que la Delegación municipal de Igualdad otorgará a destacadas mujeres de nuestra localidad.
El alcalde de Rota y la delegada de Igualdad, Laura Almisas, entregaron estos premios “Reconociendo el talento y la dedicación” a la asociación de fibromialgia de Rota AROFI, mayormente formada por mujeres, que desde hace más de 20 años trabaja para dar visibilidad a esta enfermedad; cantautora roteña defensora de los derechos de las mujeres, Maite Menéndez, que con su actuación será la encargada de poner el broche final a esta jornada; la empresaria roteña María Dolores Márques, que lleva más de 35 años abriendo la puerta de su negocio “Modas Marla” en la misma ubicación; y la también empresaria roteña del sector de la hostelería a Dolores Ruiz, más conocida como “Lola del Zambra”, que hace 39 años cuando el sector era mayoritariamente masculino, tomó el timón de su bar que hoy sigue siendo un sitio de encuentro entre generaciones.
El acto institucional de reconocimiento a estas mujeres también contó con la participación de representantes de asociaciones de mujeres de la localidad que dieron lectura al manifiesto elaborado por las Diputaciones provinciales andaluzas para este 8 M y que fue aprobado por mayoría en el pleno del Ayuntamiento de Rota.
La programación del 8M culminó el domingo 16 de marzo con varias citas de interés como el taller de macramé “Tejiendo historias”, impartido por la Asociación de Mujeres Artesanas de Rota; la exhibición de las participantes en el Taller de Flamenco de la Delegación municipal de Igualdad; la Marcha por la Igualdad que la Asociación de Mujeres Ante el Mundo impulsa cada año; y la conferencia a cargo de Alba Fernández, letrista de la comparsa “Las niñas de Rota”, que se completó con una actuación de varias de las componentes de esta agrupación.
Laura Almisas ha agradecido la implicación de todas y cada una de las mujeres, asociaciones, etc. que han hecho posible el desarrollo de esta programación, así como a toda la población que se ha sumado a estas actividades pensadas para reivindicar el Día Internacional de la Mujer, poniendo el foco en todo lo logrado y en la necesidad de mantener la lucha por los derechos de la mujer viva para seguir avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria.