Además de las pernoctaciones, Esther García ha indicado que las oficinas municipales de Turismo han atendido a más de 3.000 personas de manera presencial.
Desglosando estos datos por procedencia, y aunque también ha habido visitantes franceses, holandeses o portugueses, la mayoría de visitantes han sido "como es habitual en esta época nacionales", destacando visitantes de Asturias, Cantabria Castilla la Mancha, la Rioja, etc. Algo que "hace ver la importancia de las ferias y promociones turísticas nacionales en las que participa Rota y en las que tenemos que seguir participando".
La delegada ha recordado muchas de las propuestas que se han desarrollado este verano, así como la magnífica acogida que han tenido entre los visitantes.
Las actividades culturales y deportivas, propuestas como el Maratón Fotográfico ‘Villa de Rota’, la Fiesta de la Urta, las actividades relacionadas con la Tintilla, el novedoso concurso de puzles celebrado en Costa Ballena con campeones nacionales e internacionales, la entrega de la Urta de Oro a Antoñito Molina, las Noches en Blanco impulsadas desde Turismo y Comercio, y las Ferias de Artesanías son algunas de las citas veraniegas a las que se ha referido la delegada.
En esta misma línea, también ha hecho especial hincapié en las visitas guiadas que Turismo ha ofrecido a lo largo de todo el verano, y en las que han participado más de 900 personas a nivel individual, además de otras tantas que lo han hecho en grupos concertados.
Entre estas visitas, la delegada ha subrayado las realizadas al Castillo de Luna y a la parroquia de la O, así como a la Mayetería y a los Corrales de Rota -con la colaboración de la asociación de Corraleros-, señalando que el patrimonio histórico, cultural y medioambiental ha estado entre los atractivos más demandados.
A estas visitas se suman otras realizadas al puerto pesquero con la colaboración de la Cooperativa de Pescadores, a la exposición de osteología sobre fauna autóctona, las visitas teatralizadas al Castillo con Bombastic Teatro, o la novedad de este verano: las visitas a la senda de la poesía que se inauguró con la participación del Ateneo de Rota.
En definitiva, tal y como indicó Esther García, ha sido “un verano donde se ha disfrutado de todos y cada uno de los rincones de la ciudad”, que además ha captado la atención de multitud de cadenas de televisión que “han venido a Rota para promocionar nuestra ciudad haciéndose eco de los encantos de esta localidad”.
Por otro lado, Esther García quiso destacar el récord batido este mismo año por Rota en cuanto a número de galardones de Banderas Azules en nuestra localidad, que además sigue siendo el municipio con más galardones de Banderas Azules de toda Andalucía, sumando de nuevo una distinción de playas inclusivas.
Esther García también señaló la buena acogida que ha tenido la experiencia piloto impulsada este verano para personas que viajan con sus mascotas, con la puesta en marcha de la playa canina.
A modo de conclusión, Esther García se ha reafirmado en la importancia de que ayuntamiento y sector sigan trabajando en la misma línea a nivel turístico y en la necesidad de no bajar la guardia en este trabajo, que también quiso agradecer al equipo de mujeres que componen la Delegación de Turismo.
Finalmente, la delegada invitó a todos los visitantes y ciudadanos a participar de las actividades previstas para conmemorar el Día del Turismo, y que comenzarán este mismo fin de semana.