Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

En marcha la III Campaña sobre "enfermedades silenciosas"

Esta iniciativa de prevención y concienciación ofrece conferencias abiertas a toda la ciudadanía y realiza controles de glucemia y tensión a los usuarios de “Vida Activa”

08 Abril 2025
08 Abril 2025

Este lunes daba comienzo la tercera edición de la Campaña de Prevención y Concienciación sobre “enfermedades silenciosas” que impulsan la EFI con la asociación de Diabéticos de Rota “la Merced” y la colaboración de la Delegación municipal de Deportes.

Lo hizo con una doble cita. Por la mañana, se realizaron ya los primeros controles de glucemia y de tensión a los usuarios del programa municipal “Vida Activa” que acudieron a sus clases en horario de mañana; y por la tarde se celebró la primera de las conferencias previstas en esta campaña.

La conferencia celebrada en el auditorio municipal ‘Severiano Alonso’ ubicado en la primera planta de la Casa de la Cultura, se centró en esta primera jornada en la “Diabetes y Alimentación: separando mitos de realidad”. Numerosos ciudadanos y representantes de asociaciones asistieron a esta ponencia que corrió a cargo de la enfermera y doctora en Ciencias de la Salud, María de los Ángeles Núñez Baila.

La campaña continuará hasta el próximo 9 de abril con nuevos controles de glucemia y tensión para los distintos grupos de usuarios del programa “Vida Activa”.

Esta campaña está avalada por el trabajo que se viene haciendo desde Deportes en el programa de “Vida activa” en el que actualmente participan cerca de 400 mayores; y que se viene celebrando desde hace ya 25 años con la estrecha colaboración del Ayuntamiento y la EFI, y desde hace unos años también de la asociación de Diabéticos de Rota.

Con el desarrollo de estos controles gratuitos que se llevan a cabo con la colaboración de Laboratorios Ascencia Diabetes Care, la campaña quiere incidir sobre la importancia de detectar estas “enfermedades silenciosas” en sus estadios más iniciales y permitir iniciar cuanto antes un tratamiento contra estas enfermedades que no presentan síntomas.

Ponencias abiertas a toda la población

Además, aún quedan dos ponencias en esta campaña que se llevarán a cabo este martes y miércoles a las 18:00 h en el auditorio “Severiano Alonso”
Para el martes 8 de abril se ha programado una ponencia a cargo de Juan Barba, enfermero de la EFI y Centro Gaman, que abordará la “Hipoglucemia: causas y tratamiento”.

Las conferencias culminarán el miércoles 9 con la que ofrecerá la enfermera del SAS, Elvira Navas Fernández, sobre “Hipertensión y gerontoejercicio”.

El acceso a estas ponencias es libre y gratuito hasta completar aforo.

Tanto desde la Delegación de Deportes, como desde la EFI y “La Merced” animan a toda la población a participar de estas ponencias de acceso libre y gratuito, y que resultan muy interesantes para afrontar la detección y el tratamiento de estas enfermedades silenciosas.

 

  • 250408 Ponencia Campana Enfermedades Silenciosas 1
  • 250408 Ponencia Campana Enfermedades Silenciosas 3
  • 250408 Ponencia Campana Enfermedades Silenciosas 1
  • 250408 Ponencia Campana Enfermedades Silenciosas 3