Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Igualdad organiza una charla sobre los peligros de internet en la infancia y adolescencia

La conferencia, que se desarrollará este sábado con la colaboración de "Comunidad Vida", correrá a cargo de Loida Muñoz, finalista del Premio Princesa de Girona Social 2024

Nadie está al margen ni a salvo de las consecuencias de un mal uso de internet y redes sociales. Pero debido a la temprana edad en la que niños y niñas acceden a un móvil, y la gran exposición pública que conlleva su inadecuada utilización también entre las y los adolescentes, existe una gran alarma social de la que muchos padres y madres son conscientes, pero cuyo verdadero alcance desconocen.

Preocupados por ello, la Delegación municipal de Igualdad, en colaboración con “Comunidad Vida”, organiza la ponencia “Peligros e internet para la infancia y adolescencia: la explotación sexual y la trata”.

La charla será impartida por Loida Muñoz, que atesora una gran experiencia en la lucha, denuncia y prevención de este tipo de situaciones, y que junto a su organización social trabaja codo a codo con la Guardia Civil para detectar situaciones de riesgo y posibles víctimas.

“Para poder prevenir tenemos que conocer, y esto es lo que pretendemos con esta ponencia"

La delegada de Igualdad, Laura Almisas, invita a asociaciones de mujeres y de jóvenes, población en general y sobre todo padres y madres junto con miembros de la comunidad educativa, a acudir a esta ponencia, ya que, según manifiesta “no podemos seguir desoyendo las señales de alerta ante delitos y situaciones de acoso y sexualización que antes veíamos como más improbables, pero que internet y el uso temprano de las tecnologías por parte de menores ha hecho que los riesgos lleguen al interior mismo de nuestras casas”.

Así, explica la delegada “para poder prevenir tenemos que conocer, y esto es lo que pretendemos con esta ponencia, aprovechando que podemos contar, gracias a Comunidad Vida, con Loida Muñoz, gran experta en el tema, y que podrá solventar nuestras dudas y darnos mecanismos de respuesta ante los riesgos”.

La temática de esta conferencia está vinculada a un preocupante dato: la trata con fines sexuales es el segundo negocio ilegal más lucrativo del mundo, por lo que mueve grandes mafias, y que también opera en España, captando sobre todo mujeres jóvenes; algo a lo que se suma la facilidad con la que adultos/as que pueden ser posibles pederastas o extorsionadores acceden a los datos de los menores.

La conferencia tendrá lugar el próximo 26 de abril a las 11:30 h. en el auditorio municipal “Severiano Alonso”, situado en la Casa de la Cultura, y la entrada será libre, pudiendo asistir toda persona que lo desee, hasta completar aforo.