Rota se manifestó por las calles contra la violencia de género y en recuerdo a las víctimas
El pasado viernes, vecinos y representantes de distintas asociaciones, colectivos, partidos políticos, etc. se sumaron a la marcha convocada por la Delegación municipal de Igualdad con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género.

La cita, una de las más destacadas de la campaña municipal 'Corta la violencia de raíz: protejamos la esperanza', llevó a los participantes por un recorrido por la ciudad en el que se representaron ‘Las estaciones de la violencia’.
El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, junto con representantes de asociaciones de mujeres de la ciudad y la delegada de Igualdad portaron la pancarta de inicio de esta marcha que comenzó en la plaza de la Costilla para hacer una parada en la plaza de la Merced y culminar a las puertas del Palacio Municipal Castillo de Luna.
La delegada municipal de Igualdad, Laura Almisas, tomó la palabra al inicio de esta marcha para explicar la simbología de ‘Las estaciones de la violencia’ y hacer partícipes a todos del mensaje de esta marcha. Además la delegada también se refirió al resto de actividades incluidas en la campaña, haciendo especial hincapié en los talleres y charlas que se llevan a cabo en los colegios e institutos para trabajar sobre esta problemática con los más jóvenes, a través de la educación en igualdad, respeto y valores.
Con la llegada de la marcha a la plaza de la Merced, fue el alcalde quien intervino para incidir en el valor de la educación para acabar con los “estereotipos que perpetúan este tipo de violencia" y la imperiosa necesidad de actuar en todos los ámbitos y de manera conjunta frente a las cifras insostenibles que cada año deja la violencia de género.
El alcalde subrayó que el objetivo de este acto era “reconocer y honrar la memoria de las mujeres asesinadas este año porque no son un número, son historias que no debemos olvidar"; dando a continuación paso a la lectura de los nombres de todas y cada una de las 40 mujeres que han perdido la vida en este año por violencia machista.
Este fue sin duda uno de los momentos más emotivos de la marcha, ya que los asistentes fueron depositando velas coincidiendo con la lectura de los nombres de las víctimas, mientras sonaba un tema interpretado al saxo por Enrique Galán.
La marcha culminó a las puertas del Castillo de Luna con una performance que Raquel Barcala y Francisco Caro realizaron en torno al 25N, y la lectura por parte de distintas asociaciones de mujeres de la ciudad, del Manifiesto de las Diputaciones Andaluzas para el 25 de noviembre de 2024, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, al que se ha adherido el Ayuntamiento de Rota, tal y como se aprobó en el pleno.
El acto institucional del 25N culminaba con la participación de todos los asistentes en un gesto de esperanza y compromiso vinculado al nombre de la campaña. Así, los ciudadanos tuvieron la oportunidad de escribir sus mensajes de compromiso frente a la violencia de género en dos árboles blancos, como símbolo de esperanza.
Esta marcha se suma a los talleres y actividades que se desarrollan en centros educativos para trabajar con los más jóvenes la lucha contra la violencia de género, a través de valores de igualdad y respeto; así como a otras propuestas dirigidas a la población que se están desarrollando en estos días como el café literario celebrado esta semana, las Jornadas sobre Realidades Ocultas, Desconocidas e Invisibles, previstas para el 25 de noviembre en el auditorio 'Severiano Alonso'; o la formación online para profesionales sobre violencia sexual, que la Asociación de Mujeres Feministas de Rota organiza para el 27 de este mismo mes.