Aprobadas medidas sobre vivienda protegida y aparcamiento
El pleno muncipal dio luz verde a una moción sobre aparcamientos que incluía una enmienda para instar a la Junta a que bonifique el parking del puerto deportivo para residentes

Las nuevas medidas sobre viviendas protegidas y las propuestas sobre el tema del aparcamiento marcaron en gran parte el pleno municipal celebrado este miércoles, con un total de 16 puntos en el orden del día.
Facilitar el acceso a la vivienda protegida
El punto tercero presentado al pleno por el alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, abordaba el tema de la vivienda, proponiendo la adhesión de Rota al Título I del Decreto-Ley 1/2025, de 24 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda, referente a medidas en materia de suelo, ordenación urbanística y vivienda, con el objeto de que sean aplicadas sus determinaciones y sea de aplicación total en la localidad.
Con la aprobación por mayoría de la Corporación, el Ayuntamiento de Rota se convierte en el primero de toda la provincia en adherirse a este Decreto de la Junta “mostrando así nuestro interés en cualquier posibilidad que permita viviendas protegidas, incluso en régimen de alquiler, en Rota”, señaló el alcalde.
Aunque el Decreto suscitó debate y tal y como indicó el alcalde “no estamos de acuerdo con el conjunto de esta iniciativa, se trata de medidas que facilitarán la creación de viviendas protegidas y eso es lo importante”.
Estas medidas se sumarán a otros proyectos e iniciativas que el Ayuntamiento viene impulsando para facilitar la vivienda, como se hizo en el Plan Especial del Casco Histórico, que incorporaba viviendas de protección en parcelas vacías; o con intervenciones como la nueva revisión del PGOU para utilizar espacios en la zona consolidada de la ciudad.
Moción y enmienda sobre aparcamiento
El punto undécimo se centró en la moción presentada al pleno por la concejal del Grupo Municipal del Partido Popular, Nazaret Herrera Martín-Niño sobre la falta de aparcamientos planeando entre otras medidas el estudio de una zona de aparcamiento regulado para residentes con la correspondiente modificación de las ordenanzas.
Esta moción, fue aprobada por unanimidad, incluyendo la enmienda, aportada por el PSOE, y que también fue aprobada por unanimidad, para instar a la Junta de Andalucía a que bonifique el parking en el Puerto Deportivo para residentes.
Otros puntos abordados en el pleno municipal
En el pleno también se aprobaron las actas de las sesiones celebradas los días 19, 27 y 28 de febrero de 2025; y se aborda el punto de Comunicados y Disposiciones Oficiales.
Ya en la parte resolutiva, además de los puntos 3º y 11º ya mencionados se aprobó por mayoría el punto cuarto, con la propuesta del alcalde, José Javier Ruiz Arana, para aprobar inicialmente la modificación presupuestaria en la modalidad de suplementos de crédito y cambio de finalidad en la financiación afectada de operaciones de capital.
Los puntos 5º y 6º con las propuestas del teniente de alcalde delegado de Patrimonio, Daniel Manrique de Lara Quirós, para autorizar las cancelaciones de la condición resolutoria que grava la finca registral 31.582 y la finca registral 27.080, se aprobaron por unanimidad de la Corporación.
También por unanimidad salió adelante la propuesta de la teniente de alcalde delegada de Gobernanza Pública y Agenda 2030, Encarnación Niño Rico, para aprobar la adhesión del Ayuntamiento de Rota a la Asociación Red Innpulso, en su condición de Ciudad de la Ciencia y la Innovación; así como la propuesta del concejal delegado de Transición Ecológica, Pablo Gómez Martín-Bejarano, en relación con propuesta conjunta de los Alcaldes de Rota, Chipiona, Sanlúcar y Trebujena sobre los vertidos mineros al Estuario del Guadalquivir.
El punto 9º que recogía la moción de la concejal del Grupo Municipal del Partido Vox, Silvia Bellido Vera, para instar al Equipo de Gobierno a aumentar los límites del valor catastral en las bonificaciones del IBI a familias numerosas.; así como el punto 10º con la moción del concejal del Grupo Municipal del Partido Popular, Daniel A. Cros Goma, relativa a la necesidad de adoptar decisiones para permitir el uso del superávit municipal para las inversiones financieras sostenibles del municipio, no salieron adelante.
A falta de puntos en el apartado de urgencias, el pleno culminó con la parte de control y fiscalización de los órganos de gobierno dando cuenta del Decreto de Alcaldía número 2025-1760, de 14 de marzo, por el que se aprueba el Plan Presupuestario a medio plazo, correspondiente al periodo 2026-2028; de los Decretos y Resoluciones dictados en el mes de marzo de 2025 y de los viajes oficiales realizados por el Gobierno Municipal; así como con el apartado de Ruegos y Preguntas.