Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

El pleno da luz verde al nuevo convenio con la EUC y la nueva ordenanza de arbolado de Rota

El pleno celebrado este miércoles abordó un total de 17 puntos incluidos en el orden del día

20 Febrero 2025
Pleno

El nuevo convenio previsto con la EUC Costa Ballena o el inicio de una nueva ordenanza de arbolado para la ciudad fueron algunos de los asuntos que centraron la sesión de pleno ordinario celebrado este miércoles y en el que la Corporación abordó un total de 17 puntos.

Nuevo convenio con la EUC Costa Ballena para el mantenimiento y mejora del complejo

Tras la aprobación de actas de las sesiones celebradas los días 20 de noviembre y 18 de diciembre de 2024, y los comunicados y disposiciones oficiales, la parte resolutiva del pleno se inició con la propuesta del alcalde presidente, José Javier Ruiz Arana, relativa al Convenio de Colaboración a suscribir con la Entidad Urbanística de Conservación de Costa Ballena-Rota, para la conservación y mantenimiento de las obras de urbanización del complejo, para el periodo 2025-2028.

La delegada municipal de Costa Ballena recordó las actuaciones incluidas en el anterior convenio vigente del 2021 al 2024, como las demandadas obras del alumbrado público de la avenida Reina Sofía que se están llevando a cabo y los trabajos de mejora realizados en el litoral y Río Albero, actuaciones que junto a otros trabajos dan por concluidos los compromisos de inversiones anteriores.

El nuevo convenio, el tercero que se firma desde 2015, tendrá una vigencia de cuatro años con un compromiso claro por mejorar Costa Ballena trabajando en coordinación y comunicación con la EUC.
Este nuevo acuerdo, que fue aprobado por unanimidad de la Corporación, recoge las competencias de la EUC y del Ayuntamiento, e incluye uno o varios planes de asfaltado, la sustitución de luminarias del alumbrado público por Led, más sostenible y eficiente, y una subvención en materia de gastos corrientes. Todo ello con la intención de seguir dando apoyo y colaboración al buen trabajo que realiza la EUC en este complejo que forma parte del término municipal de Rota.

En el punto cuarto del orden del día, y a propuesta de la teniente de alcalde delegada de Gobernanza Pública y Agenda 2030, Encarnación Niño Rico, se aprobó por mayoría la disolución del Consejo Sectorial de Desarrollo Urbano Sostenible, que actúa como Consejo Consultivo de la Edusi Rota 2020, ya finalizada, y se la constitución del Consejo Sectorial de la Agenda Urbana 2030.

Nueva Ordenanza Municipal de Regulación de Parques, Jardines, Zonas Verdes y Zonas Forestales de Rota


El pleno continuó con la propuesta del delegado de Transición Ecológica, Pablo Gómez Martín-Bejarano, para la aprobación inicial de la Ordenanza Municipal de Regulación de Parques, Jardines, Zonas Verdes y Zonas Forestales del término municipal de Rota.

La ordenanza incluida en este punto que fue aprobado por mayoría del pleno, se plantea como un instrumento de trabajo fundamental para el Ayuntamiento de Rota ya que aborda la creación y mantenimiento de zonas verdes, articulando el modelo de siembra; de los alcorques para que sean los más adecuados a los árboles y no provoquen daños en el acerado; del riego buscando siempre el mayor ahorro de agua; de las podas y talas respetuosas, de los tratamientos; y cómo abordar las especies invasoras.

La ordenanza contempla en su articulado otros aspectos como el uso de las zonas verdes y los derechos y prohibiciones del usuario con respecto a las zonas verdes, parques y jardines; trabajos de naturaleza científica; la protección de las zonas verdes y las limitaciones de los vehículos a motor, bicis o patinetes en dichos espacios; la presencia de animales de compañía o de los que estén en los parques; etc.

La ordenanza también recoge aspectos relacionados con las zonas verdes en espacios privados, donde se establece entre otros asuntos, la reposición obligatoria de árboles si éstos se talan.

En el punto sexto, se aprobó por mayoría la propuesta de la concejal delegada de Hacienda, Nuria López Flores, para la modificación de la Ordenanza reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributario por los servicios de recogida, tratamiento y eliminación de residuos en Costa Ballena y Punto Limpio.

Mociones de los grupos municipales 

La moción de la concejal del Grupo Municipal del Partido Vox, Silvia Mª Bellido Vera, para la extensión del servicio de autobuses públicos, como medida para mejorar el problema de aparcamiento en Rota, centró el punto séptimo del pleno, que finalmente no fue aprobado.

En el punto octavo, la Corporación municipal abordó una moción de la concejal del Grupo Municipal del Partido Vox, Silvia Mª Bellido Vera, para la creación de un registro público de plazas de aparcamiento para personas con discapacidad, que contó con una enmienda del PP. La propuesta fue aprobada por unanimidad incluyendo la citada enmienda.

Tal y como se establecía en el orden del día de la sesión, el punto noveno trató la moción del concejal del Grupo Municipal del Partido Popular, Daniel A. Cros Goma, para la regulación de la colaboración público-privada en la tramitación de las licencias urbanísticas. La propuesta fue aprobada por unanimidad.

La moción de la concejal del Grupo Municipal Socialista, Luisa A. Fernández García, sobre la mejora y agilización en la gestión de la dependencia en Andalucía, incluida en el punto décimo, fue aprobada por mayoría.


La parte de resolución del pleno culminó con la moción del portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel Manrique de Lara Quirós, en relación con la carretera A2075 y A-491. La citada moción salió adelante por unanimidad.


Control y fiscalización de los órganos de gobierno

Sin urgencias presentadas, el pleno continuó abordando los puntos incluidos en la parte de control y fiscalización de los órganos de gobierno, en la que se dio cuenta de la información remitida al Ministerio de Hacienda y Función Pública correspondiente a la ejecución presupuestaria del cuarto trimestre del ejercicio 2024.


Igualmente, se dio cuenta de la información suministrada al Ministerio de Hacienda y Función Pública correspondiente al Presupuesto prorrogado para el ejercicio 2025; de los Decretos y Resoluciones dictados en el mes de enero de 2025; y de los viajes oficiales realizados por el Gobierno Municipal.


El punto 17º del pleno, de ruegos y preguntas dio por terminado el pleno ordinario de este mes de febrero.

  • 250220 Pleno Febrero 1
  • 250220 Pleno Febrero 12
  • 250220 Pleno Febrero 123
  • 250220 Pleno Febrero 1234
  • 250220 Pleno Febrero 1
  • 250220 Pleno Febrero 12
  • 250220 Pleno Febrero 123
  • 250220 Pleno Febrero 1234