Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

I Congreso de
Accesibilidad e Inclusión
en el Ámbito Educativo
21 y 22 de febrero de 2025

Auditorio Municipal Severiano Alonso - Biblioteca Rafael Alberti, c/ Inmaculada Concepción, nº8 - Rota

El I Congreso de Accesibilidad e Inclusión en el Ámbito Educativo es un espacio de encuentro y reflexión dirigido a docentes, profesionales de la educación, estudiantes, familias y entidades comprometidas con la construcción de un sistema educativo más accesible e inclusivo.

Este congreso tiene como objetivo analizar los desafíos actuales en materia de accesibilidad, equidad e inclusión en la educación, promoviendo el intercambio de experiencias, buenas prácticas y estrategias innovadoras para garantizar el derecho a una educación de calidad para todas las personas, independientemente de sus capacidades o condiciones.

¡Te invitamos a ser parte de este evento y a trabajar juntos por una educación sin barreras!

21 de febrero de 2025

Viernes

INICIO

9:00h - Recogida de credenciales.

PRESENTACIÓN

9:30h - ACTO INAUGURAL: José Javier Ruiz Arana. Alcalde de Rota.

BLOQUE 1 - GOBERNANZA Y COMPETENCIAS MUNICIPALES EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD E INCLUSIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

10:00h: - “GOBERNANZA Y COMPETENCIAS MUNICIPALES"

PONENTES:

  • Laura Amisas Ramos. Concejala de Educación y Accesibilidad de Rota.
  • Susana Fajardo Bautista. Concejala de Educación y Accesibilidad de Mérida.
  • David Gago Ruiz. Teniente de alcalde de Zamora. Presidente de la
    Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad (FEMP)

MODERA:

  • Antonio Tejada. Presidente y Fundador de "La ciudad accesible" y "Emprendedores con discapacidad".


11:30h: DESCANSO CAFÉ

A cargo del CDPEE Pilar Varo.

12:00h: “ARQUITECTURA E INFANCIA"

PONENTES:

  • Ferrán Ventura Blanch. Arquitecto, Editor y Profesor de la ETSA Málaga.
  • Nerea Salas Martín. Arquitecta y cofundadora de "Ru Kids".
  • Virginia Navarro Martínez. Arquitecta y Fundadora de "Cuarto Creciente".

MODERA:

  • Mariela Fernández Bermejo. Arquitecta y Cofundadora de "La ciudad accesible".

17:00h: "VISITA EXPLICATIVA A LA MAQUETA URBANA ACCESIBLE INTELIGENTE DE ROTA Y LA BASE NAVAL"

22 de febrero de 2025

Sábado

BLOQUE 2 - EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS Y TODAS SIN DIFERENCIAS.

09:30h: - “CREANDO INCLUSIÓN"

PONENTES:

  • Ignacio Calderón Almendros. Profesor de Teoría de la Educación en la Universidad de Málaga.
  • Marta Sánchez Blanco. Directora y Orientadora del CEE Asprona.
  • Carmen Mates Llamas. Maestra y Directora del CEIP La Parra de Almáchar.

MODERA:

  • Ángela Clemente Marín. Maestra Pedagogía Terapéutica y Educación Primaria.


11:30h: DESCANSO CAFÉ

A cargo del CDPEE Pilar Varo.

12:00h: “¿CÓMO ARTICULAR REDES DE APOYO?"

PONENTES:

  • Paloma de Castro Mariñas. Madre activista.
  • Julián Guerra López. Padre y Profesor de secundaria.

MODERA:

  • Mercedes Bernal Márquez. Profesora escpecializada en el ámbito educativo y madre activista.

Inscripción

¡Inscríbete al I Congreso de Accesibilidad e Inclusión en el Ámbito Educativo!

Únete a este espacio de aprendizaje y reflexión sobre educación inclusiva. Participa en ponencias, mesas redondas y talleres con expertos.

Período de inscripción del
29 de enero al 13 de febrero de 2025

Datos no válidos

Datos no válidos

Entrada no válida

Entrada no válida

Entrada no válida

Entrada no válida

Entrada no válida

Desde el gobierno municipal, estamos trabajando para que Rota sea una ciudad más inclusiva. En este camino, hemos dado pasos importantes como la creación de la Delegación de Accesibilidad, Diversidad Funcional e Inclusión, un área transversal que trabaja en coordinación con todas las delegaciones para garantizar que la accesibilidad esté presente en cada actuación.

Hemos avanzado con acciones concretas: más de 170 rebajes en pasos de peatones, la elaboración de un Plan Estratégico de Accesibilidad, una ordenanza específica y el Consejo Sectorial de Accesibilidad, que permite dar voz a colectivos y vecinos para avanzar juntos.

La accesibilidad va mucho más allá de las plataformas únicas. Es sensorial, cognitiva, es adaptativa y está presente en cada obra que llevamos a cabo, adaptando espacios y haciendo de nuestra ciudad un lugar para todos.

956 829 116

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Auditorio Severiano Alonso
c/ Inmaculada Concepción, 8
ROTA - CÁDIZ