Rota incorpora el ‘Metrominuto’
La delegada de Promoción Turística, Esther García, ha recogido en un acto celebrado en el Palacio Provincial de la Diputación de Cádiz, esta herramienta que facilita los desplazamientos a pie y pone en valor la accesibilidad de la ciudad.

Rota da un paso más en su apuesta por la movilidad sostenible con la implantación del Metrominuto, una herramienta promovida por la Diputación de Cádiz, a través del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, que ofrece un mapa esquemático con las distancias y tiempos estimados para recorrer a pie distintos puntos de la ciudad.
La delegada municipal de Promoción Turística ha recogido en el Palacio Provincial esta iniciativa que permitirá a vecinos y visitantes visualizar de forma sencilla lo accesible que es Rota caminando, promoviendo hábitos saludables, reduciendo la contaminación y favoreciendo la dinamización del comercio local.
El Metrominuto Rota se presenta como un plano similar al de una red de metro, en el que se reflejan los principales puntos de interés de la ciudad junto con la distancia entre ellos y el tiempo estimado para recorrerlos a pie a una velocidad media de 5 km/h.
Un Rota más accesible caminando
Gracias a esta herramienta, se puede comprobar, por ejemplo, que desde la estación del catamarán hasta el Castillo de Luna hay solo 850 metros, lo que supone unos 11 minutos caminando. Desde el Mercado Central hasta la Playa del Puntalillo se tarda apenas 8 minutos, mientras que recorrer la distancia entre el Parque Laguna del Moral y el Centro de Salud lleva unos 12 minutos. También se incluyen referencias a espacios comerciales, instalaciones deportivas y enclaves turísticos, permitiendo a los ciudadanos planificar sus desplazamientos sin necesidad de recurrir al vehículo privado.
Además, el Metrominuto promueve los múltiples beneficios de caminar como forma de movilidad cotidiana, destacando que mejora la salud, reduce el estrés, protege el medio ambiente, favorece el comercio de proximidad y fomenta la interacción social.
Una iniciativa con impacto en el turismo y el comercio local
Durante la recogida del Metrominuto, la delegada de Promoción Turística destacó que esta herramienta es “una forma de redescubrir nuestra ciudad, dándonos cuenta de que, en muchas ocasiones, podemos llegar a nuestros destinos en pocos minutos, disfrutando del paseo, haciendo pequeñas paradas y fomentando tanto la salud como el comercio local”.
En este sentido, resaltó la importancia de esta iniciativa no solo desde el punto de vista de la movilidad, sino también como un incentivo para el comercio y la actividad turística. “Cuando caminamos, interactuamos más con nuestro entorno, descubrimos tiendas y negocios locales, y vivimos la ciudad de una manera más cercana y auténtica”, explicó.
Por su parte, Francisco Javier Vidal Pérez, diputado provincial responsable del Área de Transición Ecológica de la Diputación , subrayó en su intervención la relevancia del Metrominuto dentro de las estrategias de movilidad sostenible en los municipios que se han adherido a la iniciativa, recalcando que este tipo de medidas contribuyen a una mejor calidad de vida en las ciudades.
Con la implantación del Metrominuto, Rota refuerza su compromiso con un modelo de ciudad más accesible, sostenible y pensado para las personas, sumando esta iniciativa a otras medidas en favor de la movilidad urbana y la dinamización del turismo, hábitos de vida saludables y el comercio de proximidad.