El solar de Ferris se convertirá en una zona urbana con viviendas y plaza pública
Este mismo jueves se ha ha firmado el acta de replanteo para el inicio de las obras de urbanización y construcción de este solar

Tras más de 15 años, el antiguo solar de Ferris ubicado en la avenida San Fernado, se incorporará a la ciudad como una nueva zona urbanizada con viviendas, más conexiones con calles adyacentes y una gran plaza pública de 2.000 metros cuadrados.
Así lo ha anunciado el alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, en una visita realizada al citado solar junto con el teniente de alcalde delegado de Urbanismo, Daniel Manrique, y representantes de la empresa inversora y la empresa constructora Gestaco Construcciones.
Para el primer edil, la firma del acta de replanteo supone “un acto muy importante que permitirá iniciar actuaciones en este antiguo solar, un espacio urbano vacío que se va a poner en marcha hoy” para albergar viviendas, zonas públicas y locales.
Ruiz Arana quiso agradecer la implicación y la apuesta de inversión de la empresa HacheZeta Inversiones, con la que el Ayuntamiento de Rota ha venido trabajando en distintas gestiones urbanísticas previas a la licencia de obra, que estará lista en esta misma semana; al igual que se viene trabajando con la empresa constructora.
Una gran plaza pública de 2.000 metros cuadrados
Tal y como explicó el alcalde, se ejecutarán dos unidades de actuación, que desde el Consistorio han tenido que actualizar. La urbanización de este gran solar incluye la cesión al Ayuntamiento de un total de 2000 metros cuadrados que servirán para construir una gran plaza pública que dé continuidad a la plaza Camilo José Cela y desemboque en la calle Lope de Vega.
Una iniciativa que revitalizará la zona y dará respuesta a parte de la demanda de viviendas de la ciudad
La integración de este solar como un espacio vivo y útil va a “revitalizar este punto de la ciudad muy bien ubicado, cerca del centro y de la playa” y además “va a colmatar toda esta zona de Rota, con nuevos espacios públicos y viviendas que vendrán a cubrir parte de la demanda de viviendas que existe en la localidad”, a las que se sumarán nuevas conexiones con dos calles que actualmente no tienen salida.
En este sentido, el alcalde aseguró que el Ayuntamiento continúa trabajando en otras iniciativas y actuaciones que se anunciarán en breve con la intención de poner a disposición de los ciudadanos más viviendas, y seguir dando respuesta a la demanda actual.
Más de 130 viviendas en dos fases
El representante de HacheZeta Inversiones, Luis Velasco, mostró su satisfacción por el inicio de este proyecto con el que “hemos hecho una apuesta muy importante, para ejecutar dos fases de viviendas, la primera con 48 y la segunda con 89 viviendas”.
Esta actuación supondrá un cambio total en la imagen de esta zona, que quedará totalmente remodelada e integrada en la ciudad, con un proyecto en el que “hemos ido de la mano del Ayuntamiento trabajando de manera coordinada”.
El plazo de construcción de la primera fase de viviendas en su mayoría de dos y tres dormitorios con garaje y trastero, se estima en unos dos años, contando con los plazos de las obras de urbanización, las de construcción y las licencias finales.
Tal y como se expuso en el plano general de la actuación, la primera fase se centrará en una urbanización cerrada con piscina, garaje y trastero, para construir a continuación la plaza pública y culminar con una segunda fase de viviendas en forma de anillo que se pretende dotar con plazas de parking para atender la demanda para residentes y otras libres a las que podrán acceder otros interesados.
En definitiva, el acta de replanteo firmada este jueves supone un punto de inflexión que transformará este antiguo solar en un espacio urbano equipado y totalmente integrado que colmatará y pondrá en valor esta zona de la ciudad.