Un alumbrado más eficaz y eficiente para la avda Reina Sofía
La actuación, que responde a una demanda histórica de los vecinos de Costa Ballena, ha permitido cambiar por completo el alumbrado, duplicando el número de puntos de luz para ofrecer una iluminación más homogéna con luminarias led telegestionadas que logran un 70% de ahorro en el consumo de energía eléctrica

El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, junto con miembros del gobierno municipal y de la EUC Costa Ballena, visitaba este lunes noche el nuevo alumbrado público que se ha instalado en la avenida Reina Sofía.
Un alumbrado que como explicó el alcalde da respuesta a una demanda histórica de los vecinos de Costa Ballena, cumpliendo el compromiso del gobierno municipal al dotar por fin a la principal avenida que articula todo el complejo de una iluminación más homogénea, más eficiente y eficaz.
Tal y como se pudo comprobar en la visita en la que también estuvieron técnicos municipales y de la empresa adjudicataria, la avenida ha cambiado por completo con este nuevo alumbrado, que duplica el número de puntos de luz hasta alcanzar los 124 puntos de luz, cubren un ámbito mayor con luminarias led telegestionadas con sistemas de Smartcity, y logran un 70% de ahorro en el consumo de energía eléctrica.
Con estas características, el nuevo alumbrado resuelve las deficiencias del anterior alumbrado “que había quedado obsoleto con luces eran de vapor de sodio, que quedaba oculto entre la copa de los árboles y generaba muchas sombras y zonas de penumbra en los acerados debido a la distancia entre los puntos de luz”, como indicó el alcalde de Rota.
El primer edil quiso dar las gracias a la EUC, con la que “hemos ido de la mano para sacar adelante esta inversión”, así como a los representantes de Ferrovial que han ejecutado esta obra, y que también han realizado recientemente la renovación del alumbrado de la avenida de Sevilla.
Al hilo de la culminación de esta actuación sobre el alumbrado de la avenida Reina Sofía, Ruiz Arana corroboró la voluntad del Ayuntamiento de seguir renovando el alumbrado público de toda la ciudad para ir modernizando el servicio, reducir el consumo y aplicar la telegestión para manejar de una manera más sostenible el servicio del alumbrado público.
Por su parte, el presidente de la EUC, Francisco Alvarado, agradeció al alcalde, la delegada de Costa Ballena, Esther García, y al Ayuntamiento en su conjunto que hubieran hecho posible esta actuación con la que se consigue que esta importante avenida que funciona como túnel vegetativo moderando el calor, gane luz dando así respuesta a una demanda de los vecinos, que también se canalizó a través de la EUC; así como al personal técnico y a Ferrovial.
El proyecto de renovación del alumbrado de esta avenida ha supuesto una inversión de unos 400.000 euros, que el Ayuntamiento integró en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Rota, que articula la Junta de Andalucía, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation EU.