Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Destacados profesionales se darán cita el I Congreso de Accesibilidad

Los interesados en participar en este evento pueden realizar sus inscripciones hasta el 13 de febrero

12 Febrero 2025
Educación

Los próximos días 21 y 22 de febrero, la ciudad celebrará un importante evento que analizará la inclusión y la accesibilidad en el campo educativo desde distintos prismas y de la mano de destacados profesionales y referentes relacionados con este ámbito.

El auditorio municipal “Severiano Alonso” de la Casa de la Cultura servirá de escenario para este congreso dirigido a profesionales de la educación, familias, asociaciones, agentes implicados e interesados en general.

Todas las personas que deseen participar en esta cita pueden realizar sus inscripciones de manera totalmente gratuita hasta el 13 de febrero.

El congreso cuenta con destacados ponentes y participantes en las distintas mesas de debate, como Ignacio Calderón, Profesor de Teoría de la Educación en la Universidad de Málaga que ha impartido una gran cantidad de ponencias y cuenta con una amplísima trayectoria de investigaciones y publicaciones; David Gago, Presidente de la Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad (FEMP); y Susana Fajardo, delegada de Educación y Accesibilidad de Mérida, entre otros.

Este congreso pone el foco de atención en la necesidad e importancia de favorecer entornos educativos inclusivos y accesibles, y aprovechar la escuela, como un espacio de aprendizaje, relaciones y educación, para potenciar la concienciación y sensibilización y sentar las bases de una sociedad más igualitaria.  

Por eso, este evento girará en torno a varios ejes, para abordar la inclusión y la accesibilidad de manera transversal abarcando desde la gobernanza y las competencias municipales, hasta aspectos relacionados con la arquitectura y la infancia, y la educación de calidad para todos y todas sin diferencias, y cómo articular redes de apoyo, entre otros temas.

Además, durante los días 21 y 22 de febrero, el congreso contará con un desayuno especial ofrecido por alumnado del colegio de Educación Especial y del Complejo Ocupacional "Pilar Varo".

Información e inscripciones AQUÍ